- GPU: Procesador dedicado específicamente al procesamiento de gráficos; su tarea es disminuir la carga de trabajo del procesador central y está optimizada para el cálculo en coma flotante.
- VRAM: En el caso de que la tarjéta gráfica esté integrada en la placa base, se utilizará la memoria RAM propia del ordenador. Su tamaño es entre 128 Mb y 1 Tb. Está basada en tecnología DDR, DDR2, GDDR3, GDD4 y GDDR5.
- RAMDAC: Es capaz de dar soporte a diferentes velocidades de refrescos del monitor. Está quedando obsoleto. La frecuencia de actualización es el número de veces que se dibuja la imagen en la pantalla por segundo.
- Conectores: SVGA (Conjunto de estándares gráficos que sufre de ruido eléctrico y distorsión por la conversión de digital a analógico), DVI (Sustituto del anterior. Diseñado para obtener la másima calidad de visualización en las pantallas digitales.), S-Video (Es una abreviatura de vídeo por separado y también es conocido como el S/C) y HDMI (Interfaz capaz de transmitir señal de vídeo estándar, mejorado o de alta definición.)
2. Interfaces con la placa base.
- Actualmente se están vendiendo tarjetas gráfiacs que además de los 16 carriles soportan el estándar 1.2, lo que supone una tasa de transmisión de 1GB/s x carril llegando a los 16GB/s de ancho de banda.
3. Procesamiento en paralelo.
- El procesamiento en paralelo es un método para conectar dos o más tarjetas de vídeo, PCIe para producir una sola señal de salida que incremente el poder de procesamiento disponible para gráficos.
- Según quién sea el fabricante de GPU, o esta tecnología se la denomina: SLI (De la empresa nVIDIA) y Crossfire (De la empresa ATI/(AMD)
4. Multimonitor.
- Con la bajada de los precios de los monitores actuales y el aumento de la potencia de las nuevas tarjetas gráficas, cada vez se está extendiendo más la utilización de varios monitores en paralelo, tanto para juegos como para trabajo. Se puede llegar a utilizar hasta 6 a la vez. Hay 2 formatos de trabajo: Espejo (Se replica la imagen en todos los monitores) y Escritorio extendido (Se detectan y enumeran los monitores y en cada uno de ellos se muestra parte de nuestro escritorio)
5. Tarjetas gráficas USB.
- No han tenido mucha aceptación entre el público debido a su poca potencia. Relativamente baratas. La mayoría dispone de los tipos de salida VGA y DVI aunque se están fabricando con salida HDMI.
Información tomada de: Pdf Unidad 7. Adaptadores gráficos, red y multimedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario